Wadi Rum, el desierto rojo de Jordania

«Inmenso, solitario y como tocado por la mano de Dios». Estas fueron las palabras que uso Lawrence de Arabia para referirse a este desierto de color rojizo e impresionantes montañas de piedra caliza. Tierra de beduinos y camellos, este lugar es visita imprescindible en Jordania.
Cómo llegar a Wadi Rum
Esta es la única parte del viaje que contratamos previamente. El transporte en Jordania no es lo más efectivo y los horarios de autobuses son bastante difíciles de cuadrar si la intención es aprovechar bien el día.
Así que la única forma de llegar a Wadi Rum era en taxi. Desde que atravesamos la frontera habíamos recibidos decenas de ofertas de taxistas para llevarnos de un lado para otro, así que si no lo habéis contratado previamente no hay ningún problema, acabareis agotados de rechazar ofertas de negocio.
Además desde cualquier hotel prácticamente os gestionan un servicio de transporte en un periquete.

Como nos íbamos a alojar en el Starlight Camp en Wadi Rum y el dueño, Suleiman, ya había contactado con nosotras por whatsapp y simplemente le dijimos que estábamos en Áqaba y que queríamos llegar al Rum Village, el único pueblecito de todo el desierto y desde donde iba a comenzar nuestra excursión.
Ruta contratada en Wadi Rum
El recorrido que nosotras elegimos está justo debajo en la primera imagen, corresponde al tour de 4 horas (en realidad, casi 8) que comienza en Lawrence Spring, siguiendo hacía unas dunas rojas duras de escalar, siguiendo por diferentes cañones entre rocas gigantescas y pequeños huecos para pasar y acabando en el Small Arch, que de pequeño no tiene nada y hay que llegar hasta arriba.
Recorrido tour de 4 horas Recorrido tour de 3 horas
A las 10.00 en punto de la mañana teníamos en la puerta del hotel a nuestro taxista que por 25 dinares nos iba a llevar directamente hasta el pueblo donde a las 11.00 estaba programado que empezara la ruta en Jeep.
Contratamos una noche + Jeep de 4 horas. Pero en su favor hay que decir que de 4 horas no tenía nada de nada. Estuvimos de ruta desde las 11 de la mañana hasta las 18 de la tarde que nos dejaron en el campamento. Nuestro guía beduino nos preparó una comida casera mientras esperábamos tumbadas bajo la sombra de unas rocas con una paz que no se puede llegar a explicar sino se vive.

Lo que teníamos contratado incluía desayuno y cena, pero según íbamos de camino al Rum Village nos llamó Suleiman para decirnos que si queríamos algo de comer, le dijimos que sí, y obviamente contábamos con un gasto añadido. Tal fue nuestra sorpresa que por la noche cuando fuimos a pagarle nos dijo que estaba incluido todo en el precio.
Eso sí, calculad el precio antes de ir para llevarlo en efectivo, la reserva se hacía a través de la web pero el pago una vez disfrutada la experiencia.
Hay que subir hasta arriba
Tour en 4×4 Khazali Canyon
Prepararos para andar y escalar tanto que realmente no seréis conscientes de todo el ejercicio que habéis hecho hasta que vayáis a dormir. La adrenalina permite aguantar el día como un niño pequeño y disfrutar esta experiencia sin agotarse.
Small Arch subiendo Small Arch tomando aire Small Arch conseguido
Qué ropa llevar en el desierto
Te pongas lo que te pongas te vas a ensuciar. Tanta escalada arriba, escalada abajo y rebozarse por las dunas va a hacer mella en cualquier prenda que llevéis. Con lo que mi consejo:
- Calzado cómodo y a ser posible que no sea nuevo (mis deportivas acabaron en la basura)
- Ropa cómoda y transpirable, convenientemente de colores claritos (en mi caso, camiseta de manga corta y pantalón largo de viscosa).
- Crema protectora y gafas de sol.
- Gorra, sombrero, o cualquier cosa para tapar la cabeza.
Alojamiento en Wadi Rum
STARLIGHT CAMP
Modalidad:
1 noche en FULL STAR TENT + 4H JEEP TOUR
(con
desayuno, comida y cena)
Precio: 75 JD por persona (pago en efectivo)